Más Información

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
En noviembre del año pasado, Julien Lavallee fue denunciado como uno de los corredores de boletos de espectáculos que se valió de software de alta tecnología para comprar grandes cantidades de boletos y conseguir ganancias en el mercado secundario.
El crecimiento de celebraciones deportivas en nuestro país como: Fórmula Uno, NFL, NBA, MLB, entre otros, podría atraer a vendedores a gran escala como Lavallee.
Andrés San José Gutiérrez, manager para Latinoamérica de StubHub —sitio más importante de venta de localidades en el mercado secundario—, declaró que la plataforma no segrega a ningún particular que posea boletos y quiera ponerlos a la venta para cualquier fin.
Sin embargo, están en contra del uso de robots que se encargan de adquirir entradas de forma automática, práctica prohibida en varios países.
“Nosotros no segregamos a nadie, lo que sí es que tenemos muchos filtros de seguridad para asegurarnos de que los boletos existan y ver quién los tiene. Estamos en contra de los bots”, declaró San José Gutiérrez.
México se encuentra dentro de los tres mercados en la región que más adquieren en StubHub, una de las razones por las cuales la empresa estadounidense decidió afincar, a partir de este año, la oficina en la capital del país.
Para el directivo, el riesgo que implica acudir a revendedores afuera de los estadios y la funcionalidad de StubHub son factores para que la compañía perteneciente a E Bay se arraigue entre los consumidores.
El año pasado, StubHub registró en sus ventas mundiales, 0.02 por ciento de incidencias fraudulentas, que son amortiguadas por el seguro que tiene el usuario de compra.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










