Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Carlos Padilla Becerra
, presidente del Comité Olímpico Mexicano , prevé que para el mes de mayo los atletas que vayan a participar en los Juegos Olímpicos de Tokio, puedan recibir la primera dosis de vacuna contra el Covid-19.
"El presidente de la República hizo eco de la petición que hicimos a través del canciller Marcelo Ebrard en el sentido de que nos considerará y nos han dicho que sí", dijo el dirigente.
Así que todo indicaría que mayo sería la fecha ideal. "Hemos hablado con especialista del tema y nos han dicho que sería en mayo cuando nos podrían aplicar la primera dosis para dar el tiempo suficiente y recibir la segunda".
Esto asegura, "da esperanza a los deportistas para llegar en mejores condiciones, y nosostros estaremos más tranquilos en llevar a una delegación sana y regresar de la misma manera".
A 150 días de que comiencen los Olímpicos, Padilla Becerra reiteró que se espera llevar una delegación con un máximo de 150 atletas. "Si se clasifican todos los deportistas que estamos considerando, esperamos llevar una delegación de 130 a 150 deportistas".
Los gastos de esto, se cubrirán "a través de patrocinadores y el apoyo del gobierno de la República a través de Conade , así que los atletas se deben de preocupar de su salud y su preparación, nada más".
LEER MÁS: