Más Información

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas

Detienen en Badiraguato a “Chuki”, piloto aviador del Cártel de Sinaloa; es acusado de tráfico de armas

Concluyen audiencias públicas de reforma a Ley de Amparo en el Senado; morenistas alistan aprobación de iniciativa

Sheinbaum visita Neza tras tromba que dejó varias afectaciones; “no se va a quedar ninguna familia desamparada”, afirma
Acabar con un récord de Michael Phelps
de hace diez años no está al alcance de cualquiera, y menos aún en los 200 mariposa, pero hoy el húngaro de 19 años de edad, Kristof Milak , otro componente de la generación del 2000 como Ariarne Titmus o Maggie McNeil, asombró en la piscina de Gwangju para llevarse el oro y dejar boquiabierto al mundo de la natación.
Milak pulverizó
un récord de la etapa de la natación textil. Nadó los 200 mariposa en 1:50.73, 88 centésimas menos de lo que lo hizo el mítico Phelps en Roma 2009.
El húngaro ganó de principio a fin y se llevó la victoria por delante del japonés Daya Seto (1:53.89) y del sudafricano Chad Le Clos (1:54.15) para conseguir el segundo récord mundial que se bate en Gwangju tras el logrado en los 100 braza por el británico Adam Peaty (56.88).

Hasta entonces, el protagonismo había sido para los italianos, que abrieron la sesión con dos oros, uno de Gregorio Paltrinieri en los 800 y otro de la eterna Federica Pellegrini en los 200 libre.
La italiana, la primera mujer que ganó a Katie Ledecky en una gran competición, sumó su cuarto oro mundialista en la distancia. Lleva ocho mundiales seguidos sin bajarse del podio desde que ganó una medalla de plata en 2005.