Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
La velocista Paola Morán puso fin a las polémicas, en la pista de tartán, de si debería ir o no al Mundial de Atletismo.
Luego de que su registro de 51.55 segundos conseguido en la Olimpiada Nacional cumpliera con el tiempo para calificar a los Mundiales de Atletismo de Doha y que posteriormente fuera invalidado por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), Morán ratificó el buen momento que vive en el Campeonato Nacional de Atletismo, avalado por la FMAA, al ganar el certamen.
Detuvo el cronómetro en 51.32 segundos, que le permitió romper la marca del evento, además de obtener, ahora sí, su clasificación a los Mundiales de Atletismo de Doha, que se realizarán entre septiembre y octubre próximos.
La marca no sólo le permitió cumplir con sus objetivos individuales, también evitó que las diferencias entre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y la FMAA incrementaran.
La Conade pidió a la FMAA que validara la marca de Morán en la Olimpiada Nacional, debido a que no era un evento aprobado por la Federación. Sin embargo, la FMAA, que preside Antonio Lozano, dijo que no podía hacerlo porque no hubo ningún representante del organismo en la Olimpiada.
"Los jueces de la FMAA son gratis, no se porque la Conade no los pidió", dijo Lozano a este diario.
Morán también había pedido a la FMAA que validara su marca, pero el organismo señaló que su registro era inexistente porque no fue avalado por ningún juez de la Federación.
Finalmente, el registro de la velocista en el Campeonato Nacional de Atletismo la ha catapultado, también, a clasificar a los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
Más importante aún, la marca de Morán también le dio su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio, al superar por tres centésimas el registro mínimo que pedía la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo.