Más Información

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
La delegación rusa en los Juegos Olímpicos de PyeongChang anunció que uno de sus deportistas ha dado positivo en una prueba antidopaje.
Dos agencias de noticias oficiales de Rusia citaron a Konstantin Vybornov, vocero de la delegación “Atletas Olímpicos de Rusia”, quien dijo que la delegación recibió una notificación oficial del Comité Olímpico Internacional (COI) sobre la prueba positiva a dopaje.
El COI señaló que había tomado nota de las declaraciones de Vybronov.
Vybornov dijo que una prueba “B” tomada al deportista será analizada dentro de las próximas 24 horas, pero no reveló la identidad del deportista ni la disciplina en que compite.
Un caso confirmado de dopaje podría representar un obstáculo en los esfuerzos de Rusia por contar con un equipo formalmente reincorporado a tiempo para la ceremonia de clausura.
“Las pruebas de dopaje y las sanciones en los Juegos son independientes del COI. Por ello, el COI no puede informar sobre casos individuales mientras el procedimiento siga en curso”, explicó el mismo Comité a través de un comunicado. “Sin embargo, tomamos nota de los comentarios de un vocero de la delegación Atletas Olímpicos de Rusia”.
El COI añadió que “en caso de que el caso sea confirmado, será considerado” por el organismo del COI que analizaría la reincorporación de Rusia.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en inglés), que emite fallos sobre casos de dopaje en Juegos Olímpicos, aseguró que no ha recibido todavía ninguna notificación.
“No hemos recibido ningún caso nuevo y no hay rumores de ello hasta ahora”, dijo Matthieu Reeb, secretario general del CAS, en un mensaje por correo electrónico.
Como parte de las sanciones del COI por el dopaje ruso en los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014, los deportistas del país fueron sometidos a evaluaciones de su historial en pruebas antidopaje antes de ser invitados a los actuales Juegos Olímpicos de Invierno.
El COI suspendió al Comité Olímpico ruso, lo que implicaba que los deportistas de ese país competirían con uniformes neutrales bajo la bandera olímpica en Corea del Sur.
El COI ha subrayado que Rusia podría ser reincorporada para la ceremonia de clausura si cumple las reglas del Comité, entre ellas los reglamentos que existen sobre dopaje.
El único otro caso de dopaje registrado hasta ahora en PyeongChang se dio cuando el patinador de velocidad japonés Kai Saito arrojó positivo por un diurético prohibido y fue retirado de la competencia. Su caso sigue en curso. Agencias