Más Información

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas

Sheinbaum se reúne en Palacio con Brooke Rollins, titular de Agricultura de EU; encuentro fue "positivo", dice Berdegué

Morena avala en San Lázaro Presupuesto de Egresos 2026 sin cambiar ni una coma; va por recortes a INE y al Poder Judicial
El serbio Novak Djokovic podrá defender su título de Roland Garros pese a no estar vacunado contra la covid-19 después de que el Gobierno francés anunciara la supresión de este requisito para participar en competiciones internacionales.
El primer ministro, Jean Castex, aseguró este jueves que el pase vacunal, que exige tener la pauta completa de vacunas para acceder a la mayor parte de los lugares públicos, dejará de ser obligatorio a partir del 14 de marzo.
Aunque el jefe de Gobierno indicó que existirán algunas excepciones, como recintos sanitarios, residencias de la tercera edad o establecimientos con personal vulnerable, no incluyó entre las mismas a los recintos deportivos.
El pasado 17 de enero la ministra de Deportes, Roxana Maracineanu , cerró la puerta de Djokovic a Roland Garros , del 27 de mayo al 12 de junio, ante su negativa de vacunarse mientras fuera obligatorio el pasaporte sanitario.
El serbio, que ya se perdió por su negativa a inmunizarse el pasado Abierto de Australia, veía así cómo se le cerraban las puertas de otro Grand Slam , que en la última edición ganó por segunda vez tras derrotar en la final al griego Stefanos Tsitsipas.
Djokovic
también podrá participar en el Masters 1.000 de Mónaco, su ciudad de residencia, donde se aplican las mismas normas que en Francia y que comienza el 9 de abril.
LEE TAMBIÉN: Puebla aprovecha el sismo para burlarse del América
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












