Más Información

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Peña Nieto defiende “la verdad histórica” de Ayotzinapa; "lo hecho, hecho está, para mí fue una tragedia", dice

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes
La NBA ha estado innovando para acercar a los fans al centro de la acción con la transmisión de juegos en realidad virtual.
En alianza con Intel y TNT, la liga de basquetbol más popular del planeta ha presentado varios juegos usando esta tecnología, incluyendo las Finales de la temporada pasada entre Cavaliers y Warriors.
Desde la comodidad de sus casas, los aficionados podrán tener acceso a 10 cámaras dentro de la arena, incluyendo unas a la altura de las bancas, otras debajo de las canastas e incluso uno al lado del presentador. Mediante ellas, y el uso de lentes de redes virtual, los televidentes podrán tener un panorama de 180° desde perspectivas hasta antes inaccesibles para ellos.
Además, en cualquier momento, los aficionados pueden acceder a estadísticas en vivo del partido y de los jugadores, así como ver repeticiones de jugadas desde diferentes ángulos, pudiendo incluso ver las reacciones de los entrenadores en tiempo real, mientras se desarrolla el juego.
Durante esta postemporada, la NBA seguirá ampliando la cobertura de partidos transmitidos en realidad virtual, expandiendo los usos y mejorando la experiencia de los fanáticos que desde casa cada vez se acercan a vivir más de cerca los encuentros del basquet.