Más Información

Tras acoso, Sheinbaum destaca extinción del Estado Mayor Presidencial; antes los cuidaban 8 mil soldados, ahora, 10 de ayudantía, dice

México y Francia firman tratado para combatir crimen organizado transnacional; refuerzan seguridad marítima

Generación Z marcha en la CDMX; exigen frenar la violencia en México, pero policías les impiden el paso al Zócalo

“Los funcionarios de hoy tienen la piel demasiado sensible, no quieren que se les diga nada”: cartonistas en EL UNIVERSAL
Probablemente Sergio Pérez habría podido subir al podio en Gran Premio de España en el primer lugar, pero la estrategia de Red Bull era buscar el triunfo para Max Verstappen, y así pasó.
Checo Pérez
fue líder dos veces en la carrera, la segunda de ellas en la vuelta 44 y eso le dio mucha esperanza a sus aficionados de poder verlo como ganador y que el Himno Nacional de México se entonara una vez más en la Fórmula 1, pero las cosas cambiaron más adelante.
Era la vuelta 49, Pérez traía buen ritmo en la punta en el Circuito de Catalunya , pero Max había recién entrado a los pits y salió con neumáticos que le iban a permitir dar más velocidad en la parte final del GP.
Entonces por el radio, Checo recibió la indicación que debía darle espacio a Max Verstappen para que lo superara, tal como sucedio en la vuelta 49.
Pérez acató la orden del equipo, aunque dejó ver que no estaba de acuerdo en que le quitaran la posibilidad de pelear por la victoria: "Esto no es justo, pero está bien".
Enseguida el neerlandés, que al final se quedó con el triunfo, le dio las gracias al tapatío por darle el lugar.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












