Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este domingo que los atletas que representen a México en los Juegos Olímpicos de Tokio entrarán en el grupo prioritario en el Plan Nacional de Vacunación ante el Covid-19.
Durante su presentación de la estrategia, el mandatario comentó que el lapso de apertura se aproxima, por lo que se empezará pronto.
“Tenemos como grupo a vacunar primero a los deportistas que nos van a representar en los Juegos Olímpicos. A todos ellos los tenemos que vacunar, se necesitan las dos dosis y lo tenemos que hacer ya, porque se acerca el tiempo”, dijo López Obrador, en Oaxaca.
Hasta el momento, la delegación mexicana cuenta con 47 plazas clasificadas a Tokio , 24 en femenil y 23 en varonil.
Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), ha comentado que no se saltarían las prioridades del Gobierno Federal, pero ahora, los atletas, se han convertido en una.
Este mismo domingo, Japón aprobó el uso de la vacuna desarrollada por Pfizer contra el Covid-19 para empezar a aplicarlas el próximo miércoles, con vistas a tener a la mayor parte de su población inmunizada en julio.
Los Juegos Olímpicos arrancan el viernes 23 de julio.
