Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
La directora de Conade, Ana Gabriela Guevara , una de las personas físicas que apareció en la lista a las condonaron impuestos y cancelaron créditos fiscales, explicó que esto se debió a que pudo comprobar un mal manejo de sus finanzas por parte de su contador.
La exvelocista detalló en entrevista con Radio Fórmula que su caso está dentro de la figura de “Errores de contadores” que le permitieron la condonación de 9.6 millones de pesos.
“Fue auditoria derivada de un ejercicio fiscal todavía en activo como atleta y que se encontró un error del contador que no acreditó (…) lo tipificaron como defraudación fiscal y eso derivó en una auditoria”, explicó Guevara.
La medallista olímpica figura en la larga lista entregada este lunes por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a Fundar, luego de una batalla legal de más de cuatro años emprendida por la organización de la sociedad civil.
La dirigente del deporte en nuestro país argumentó que su deuda creció inmensamente por multas y recargos que se suman día a día.
“Es una situación que se da en la contabilidad y que persiste en la Hacienda Pública por errores de los contadores y los contribuyentes”, refirió.
La también medallista olímpica expresó que la condonación de impuestos es un derecho al que puede acceder cualquier contribuyente que sea deudor.
Ana Gabriela Guevara
llegó a deber 13 millones de pesos, de los cuales nueve fueron condonados.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












