Más Información

¿Qué se aseguró en los cateos donde se detuvo a 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?

Aseguran 900 kilos de cocaína en costas de Guerrero; suman más de 46 toneladas incautadas en altamar

Cancelación de visas a camioneros no afectaría a mexicanos; permisos están señalados en el T-MEC, aseguran

Dan 90 días más para que García Luna apele su condena por narcotráfico en EU; el nuevo plazo es el 18 de diciembre
La palabra deporte brilló por su ausencia en el segundo informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador . No sé habló acerca de proyectos, planes, avances o estrategias para la reactivación fisica de sobre la preparación de los atletas cara a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio , que se pospusieron para el próximo año.
En lo que el presidente sí hizo mayor énfasis, fue en el combate a la corrupción, dejando en el aire las acusaciones que hay sobre Ana Gabriela Gue vara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte , sobre quién hay denunciaa ante la Fiscalía General de la República por presuntamente haber cometido extorsión y pedir sobornos a una empresa para asignarle directamente un contrato de la Conade .
Puedes leer: "Las razones del dominio de Cruz Azul, Pumas y América"
Además en junio del año pasado la Secretaría de la Función Pública le abrió al organismo expedientes de investigación por presuntos actos de corrupción en el Fideicomiso del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (FODEPAR) .
También se encuentran viva la confrontación con el Comité Olímpico Mexicano , la entrega de recursos, que al final ha afectado la preparación de los atletas para distintas competencias.
Así que aunque en el informe no se haya tocado el tema del deporte, esto no quiere decir que no existe o que todo esté bien, hay muchas cuestiones que tratar, y lo más importante, qué arreglar.