Más Información

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

Aumentarán hasta 15% los precios a consumidores de refrescos, afirman productores; advierten pérdida de empleos

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores
Cuando Alejandra Zavala era muy niña, su padre puso en sus manos un arma.
Sí, un arma de fuego y le dijo palabras que nunca ha olvidado: “Esto nunca se utiliza contra otro ser humano”. Consejo sabio que Ale Pistolas ha seguido al pie de la letra y lo ha vuelto su vida, porque las armas para ella no dan muerte, sino vida, construyen.
Y más si son para competir: “Las armas no son malas. Si las armas se utilizan en una manera positiva, como lo es el deporte, podemos ver que son para bien”, dice la tiradora, quien este día buscará la medalla de oro panamericana , en pistola de aire 10 metros.
La medallista de plata en Toronto 2015 afirma que este deporte no sólo sirve para ganar, sino para formar personas: “Me ha hecho una persona muy positiva y metódica en lo
mental, y esas son las características que utilizo en mi deporte y en la vida”.
Por eso, cada vez que Alejandra toma una pistola, recuerda aquel momento y consejo de su padre: “Estoy agradecida y lo estaré hasta la eternidad con mi papá, porque puso en mis manos mi vida, mi ser, mi deporte... Lo que me encanta más hacer en mi día a día es practicar el tiro; era mi hobbie, pero ahora es mi forma de vivir”.
Suscríbete a nuestras redes sociales: Youtube Facebook Twitter Instagram