Más Información

Videos, sobres amarillos y dinero en efectivo; claves del caso Pío López Obrador que el INE tardó 5 años en desechar

Vidulfo Rosales admite su salida del caso Ayotzinapa y conversaciones con Hugo Aguilar; "No hay nada formal en la Corte", afirma

Lenia Batres se queda sin registro de marca “ministra del pueblo”; exclusividad generaría “ventaja”, reitera IMPI

Desmantelan red de tráfico de armas del CJNG en Jalisco, Nayarit y Edomex; cae el líder “Cachorro” y otros 13 implicados

Hay drenajes perforados en San Lázaro pese a inversión de 7 mdp en tuberías en 2023; "vamos a repararlo", dice Monreal

Caso Ximena y José: Dan prisión preventiva a mujer presuntamente involucrada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada
La muerte del Perro Aguayo conmocionó al mundo de la lucha libre, entre ellos, Canek.
“Muy lamentable su muerte. Sé que todos vamos para allá, todos tenemos el mismo destino, pero uno nunca espera estas noticias, y menos cuando se trata de alguien de tu familia”, contó Canek a EL UNIVERSAL Deportes.
El luchador recordó algunos de los momentos que compartió con el Perro, a quien reconoció como todo un profesional.
“Al momento de luchar, el Perro exigía que uno diera más de lo que se podía dar, hacía honor a su nombre”, dijo.
La rivalidad entre ambos luchadores , los llevó incluso a estelarizar peleas en Japón, como el New Japan Pro-Wrestling en 1988.
“La verdadera leyenda es la que nace hoy. La gente lo quería mucho”, continuó.
Canek, de 67 años dijo que espera que no se lucre con la muerte del Perro, a quien definió como “una leyenda del deporte mexicano”.
“No te dejaba estar serio ni un momento, siempre estaba contándote anécdotas y haciéndote reír”, agregó el veterano de los rings.
Asimismo, deseó pronta resignación a la familia.“Ya se reunió y está descansando con su hijo”, sentenció