Más Información

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Juez de CDMX desecha nueva demanda de amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán contra cualquier orden de aprehensión
La Selección Femenil
debuta en unas semifinales de Copa del Mundo . El combinado Sub-17 se presenta en un escenario desconocido, pero con el ánimo a tope; consciente de que el partido de hoy crea una nueva era en el futbol de nuestro país.
“Podemos marcar un antes y un después. No se ha hablado mucho del futbol femenil en México, pero las voces van en aumento. Con este papel, ayudaremos a las próximas generaciones a crecer”, opina Nicole Pérez, vía telefónica, a EL UNIVERSAL Deportes.
Las tricolores se medirán a Canadá por el boleto a la final del Mundial de Uruguay, mientras que Nueva Zelanda y España se disputan el otro pase.
Para la capitana de esta Selección, la creación de la Liga MX Femenil fue fundamental para que este combinado esté en la pelea por el título. De las 21 convocadas para la Copa, 12 participan en el certamen nacional.
“Sí nos ha ayudado estar en competencia, como a las más chicas y de otras categorías, para crear un proceso y disputar más torneos internacionales”, explica la volante del Guadalajara.
El torneo nacional ha permitido una aceleración en la transformación de futbolistas mexicanas, quienes comienzan sus sueños en la adolescencia. Pérez argumenta que, en caso de que se siga con el trabajo, puede formarse un esquema a largo plazo para el balompié femenil.
“Tenemos la oportunidad de romper barreras para que las próximas generaciones puedan hacer mejores papeles”.
El paso de las mexicanas en el Mundial no ha sido perfecto, pero sí efectivo. La Selección igualó un par de veces durante la fase de grupos —0-0, contrae Sudáfrica y 1-1 frente a Japón—; la victoria (1-0) sobre Brasil fue el gran golpe que las colocó en la ronda de eliminación.
En un muy peleado duelo ante Ghana , en cuartos de final, el Tricolor se impuso en tanda de penaltis. Pérez marcó dos goles y acertó desde el machón.
La líder del combinado asegura que la directora técnica, Mónica Vergara, las mantiene con los pies sobre la tierra, las alimenta con confianza y las entrena con pasión.
“Ella cada día nos motiva, no solamente como futbolistas, también como personas; nos enseña valores. Siempre nos dice que disfrutemos el momento”, compartió.