Más Información

Semar refuerza unidad de Fuerzas Especiales; se gradúan 12 elementos entrenados junto a militares de EU

¿Dónde están los módulos de vacunación contra Covid-19, influenza y neumococo en CDMX?; aquí los detalles

Sheinbaum admite "tensiones" para elegir al candidato presidencial de la 4T; AMLO la aconsejó para vivir en Palacio Nacional

Ahora en la Corte suena Marc Anthony en lugar del Himno Nacional; se les barre playlist durante informe de Mónica Soto

Vuelven a clases presenciales 182 mil 610 alumnos de escuelas afectadas por lluvias; más de 26 mil siguen en línea
Durante las más recientes semanas, Juan Toscano-Anderson se ha convertido en todo un referente del deporte mexicano, luego de ser el primer basquetbolista de origen tricolor que es campeón de la NBA.
Aquella noche del 16 de junio de 2022, en el TD Garden —casa de los Celtics de Boston—, quedará por siempre en el recuerdo del jugador que recientemente firmó un contrato por 2.1 millones de dólares y una temporada, con los Lakers de Los Ángeles.
Juan llega a uno de los dos equipos más ganadores de la NBA y a estar al lado de una de las figuras más condecoradas del deporte, como lo es LeBron James . Simplemente, Toscano-Anderson está viviendo un sueño, mismo que nunca se quitó de la mente y por el que ha luchado mucho hasta conseguirlo.
Pero estar en la élite del basquetbol no ha sido fácil. Desde que no fue elegido en el Draft de 2015, comenzó a realizar muchos sacrificios con tal de cumplir sus metas. Fue ahí donde aparecieron los Soles de Mexicali de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, su primer equipo luego de la etapa universitaria.
Después, estuvo en diferentes partes del mundo, para poder encontrar una estabilidad en el deporte que ama.
“Fue muy difícil. Jugué aquí en México, fui a Argentina para buscar una mejor situación, fui a Venezuela para ganar más dinero, fui a la G-League [circuito de desarrollo] con poco dinero, para buscar otra oportunidad, fui a España para jugar gratis, y todo eso sólo es en mi carrera profesional”, coment ó Toscano-Anderson en entrevista, exclusiva con EL UNIVERSAL Deportes.

Como ha aconsejado a los jóvenes que nunca abandonen sus sueños, por más complicados que luzcan, el hoy jugador de los afamados Lakers de Los Ángeles nunca se dio por vencido y siempre luchó por sus sueños; ahora, esos sacrificios han valido la pena al encontrarse en lo más alto del basquetbol, en una franquicia legendaria.
“Luché toda mi vida para tener la oportunidad de estar aquí, y estoy contento, pero quiero más”, sentencia el ahora exelemento de los Warriors de Golden State . “Si me muero mañana, podría decir que ya cumplí mis sueños, pero voy a seguir trabajando, a luchar y seguir cumpliendo más, porque ya tengo más metas y más cosas que quiero”.

Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










