Más Información

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos

Se transparentará todo respecto a personas fallecidas tras lluvias: Sheinbaum; “no vamos a esconder información”, garantiza

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán
Sus tricolores zapatillas atraparon reflectores durante el fin de semana del Juego de Estrellas 2022 en la NBA... Y aún es un misterio si aparecerán a partir de esta noche, cuando los Warriors de Golden State y los Celtics de Boston comiencen la batalla por el trofeo Larry O’Brien.
Porque la carrera de Juan Toscano-Anderson (Oakland, California, 19 de abril de 1993) ha estado marcada por la sorpresa y el tesón, lo que le llevará a escribir historia en el Chase Center de San Francisco.
Bastará un segundo otorgado por el coach Steve Kerr para que el alero escriba una de las páginas más gloriosas en la historia del basquetbol tricolor.
Si participa con los Warriors —frente a los Celtics— en Las Finales que inician hoy, Juan se convertirá en el primer jugador mexicano que disputa la serie por el título de la NBA.
Es cierto, nació en California, pero su madre en Michoacán y eso le da la posibilidad de tener el pasaporte mexicano. Y él se siente así. Para muestra, su fluido español y las ocasiones en las que ha jugado para la Selección Nacional. Busca el título... Y la inmortalidad.