Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
El futbol mexicano vive uno de los momentos más críticos en su historia, la temprana eliminación en la Copa del Mundo provocó que algunos de sus principales males salieran a la luz.
Uno de los que más resalta es la falta de talento en el máximo nivel del futbol europeo, y el regreso forzado a México.
En los últimos meses, Daniel Aceves, Omar Govea, Santiago Muñoz, José Juan Macías y Diego Lainez, entre otros, han tenido que volver, tras no consolidar una trayectoria en Europa, pese a ni siquiera estar cerca de los 30 años de edad.
PUEDES VER: La Liga MX tendrá tres campeones por año
La falta de armas futbolísticas para competir en la élite puede ser una de las causas.
“En la formación de jugadores, estamos en pañales. Algunos equipos lo hacen, pero es la gran necesidad de tener resultados la que los hace debutar a temprana edad y con una exigencia que los jóvenes no soportan”, sentencia el exgoleador Carlos Hermosillo.
Por su parte, el exzaguero Claudio Suárez acepta un retroceso en la Liga MX.
Ambos describen un ejemplo que les duele.
“[Lainez] es un muchacho que tiene talento, futbol, y no lo pudo desarrollar. Su experiencia en Europa debía servirle para entender y madurar”, consideró Hermosillo.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.