Más Información

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos

Se transparentará todo respecto a personas fallecidas tras lluvias: Sheinbaum; “no vamos a esconder información”, garantiza

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán
Guillermo Ochoa lo ha dicho abiertamente, quiere llegar al Mundial de 2026 .
Faltan tres años y medio para que la justa —a celebrarse en Estados Unidos , Canadá y México —, comience, pero como están las cosas ahora, no hay que descartar que Ochoa Magaña pueda llegar y ser titular.
“Si Memo Ochoa se lo propone, como se lo ha propuesto, puede llegar a 2026. Es un tipo que se cuida, no se mete en escándalos, 100 por ciento profesional… Claro que puede llegar”, menciona Adrián Chávez , exportero americanista.
Lee también: Exporteros niegan que Guillermo Ochoa esté acabado
Esto es sencillamente porque los porteros jóvenes, “no han mostrado tamaños para quitarle el puesto a Memo y fácilmente puede llegar si mantiene su nivel”, refrendó.
Alberto Aguilar , tres veces mundialista como entrenador de porteros, coincide, “no es que no haya porteros mexicanos, pero no son regulares, no se mantienen en una calificación de ocho, digamos...”.
Por eso, de cara a 2026: “Hablamos de los de siempre: Memo, Chuy Corona, Cota, Talavera… Quizá este muchacho [Carlos] Acevedo pueda, gran atajador, salvador de partidos, pero debe ser mucho más que eso para estar en Selección”.
Aguilar pone los puntos sobre las íes: “Hay varios porteros extranjeros en México: Volpi, Nahuel, Vargas, y eso habla de que no hay regularidad en chavos mexicanos”.