Más Información

Caso Carlos Manzo: Noroña se lanza contra Grecia Quiroz; señala que va por candidatura a gobierno de Michoacán

"Métete conmigo… aquí te espero"; diputado del Movimiento del Sombrero responde a Noroña por críticas a Grecia Quiroz

Bloqueos carreteros: estas son las vialidades que continúan cerradas por campesinos y transportistas, hoy 25 de noviembre
Si fuera por Enrique Bonilla , presidente de la Liga MX , el futbol nacional estaría repleto de extranjeros.
En la última Asamblea de Dueños se modificó el reglamento para que los clubes reduzcan la cantidad de foráneos registrados.
“Siempre he apoyado la competencia. Honestamente, me da lo mismo si hay 15 o 20 extranjeros. La realidad es que necesitamos es realizar los análisis correctos para que la decisión que se tome sea la mejor para el futbol mexicano”, comentó Bonilla.
Para la temporada 2020-21, los equipos mexicanos tendrán nueve extranjeros; en la 2021-22, ocho, y en la 2022-23, siete.
La propuesta vino desde Gerardo Martino, entrenador de la Selección Mexicana, quien trabaja rumbo a la Copa del Mundo Qatar 2022 y, si las cosas salen positivas, hasta la del 2026.
“Que nuestros seleccionadores tengan el mayor número de jugadores a competir y que la Liga MX tenga calidad para que los aficionados, que van al estadio o siguen por televisión, vean un gran espectáculo”, añadió Bonilla.
Sobre la posibilidad de que el futbol mexicano retorne a la Copa Libertadores en un futuro cercano, el presidente de la Liga MX contestó: “Esa pregunta hágansela a los de la Concacaf”.
Philippe Moggio, secretarío general de la confederación, sentenció que no hay conversaciones con la Conmebol.
Leer más: Futbol de Estufa: Movimientos de cara al Clausura 2020
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











