Más Información

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
Con la reapetura de los estadios Victoria y Kraken para este viernes, los clubes la Liga MX empiezan su “nueva normalidad” que significará el ingreso de recursos, aunque menores por el aforo reducido en los recintos.
El Necaxa recibirá 8 mil aficionados para la visita del Tijuana, mientras que el Mazatlán FC un poco más de 7 mil, el 30 por ciento de capacidad en sus respectivos inmuebles.
El promedio de asistencia de los Rayos durante la fase regular del Apertura 2019 –último torneo que se disputó completo con público– fue de 15 mil espectadores. Según un estudio del Grupo de Economistas Asociados, un aficionado gasta 2 mil 448 pesos por partido, por lo que los hidrocálido perderían 17 millones 136 mil pesos, sin considerar que el consumo de alimentos y bebidas también estará limitado.
El club que más pierde, en cuanto abra su estadio a un porcentaje del 30 por ciento, será Tigres, con un promedio de 41 mil 312 seguidores por encuentro. En lugar de recibir 101 millones 131 mil pesos, ingresará 30 millones 760 pesos, basados en el estudio antes mencionado.

Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










