Más Información

Diputado del PRI responde a Segob por señalarlo de estar detrás de bloqueos de transportistas; “acudí por invitación”, dice

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Marcha 25N: Refuerzan vallas de Palacio Nacional con bloques de cemento; muralla llega a la Catedral
En busca de aligerar los problemas económicos que se avecinan para la Liga MX debido al parón obligado por la pandemia por coronavirus , los directivos del futbol mexicano se han planteado deshacerse de los servicios del videoarbitraje (VAR ), una vez que se reanuden la actividad en el torneo mexicano.
Según información detallada en el programa Marcaje Personal de Azteca Deportes, eliminar el VAR les ahorraría una suma importante por las siete jornadas que le restan al Clausura 2020, además de la Liguilla.
Sin embargo, podrían suspenderlo por dos años con lo que evitarían un gasto de 60 millones de pesos al año.
La medida se analiza, también, desde el punto de vista de que el videoarbitraje tampoco ha sido tan efectivo como se esperaba, por lo que suspender su uso, además, les daría tiempo para replantear la manera en que se lleva a cabo.
Hay que recordar que quien paga el servicio de arbitraje son los propios clubes, además de que los árbitros VAR , ganan 15 mil y 7 mil pesos respectivamente, a lo que se debe sumar el costo de la operación de cada unidad móvil que se utiliza por partido.
Así que, ante la crisis y el poco éxito que ha tenido el videoarbitraje, luce como una de las primeras cosas que quitarán en la Liga MX para aligerar la cuestión económica.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











