Más Información

Estudiantes y ciudadanos bloquean carreteras en Uruapan para exigir justicia por el alcalde asesinado

Con sombreros “ensangrentados” y veladoras, diputados del PAN y PRI recuerdan a Carlos Manzo; guardan minuto de silencio

“A él no le hubiese gustado”; Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, llama a protestar de forma pacifica

Expresidente Pedro Castillo saluda a Sheinbaum por conceder asilo a exprimera ministra de Perú, Betssy Chávez

Brugada anuncia cambios en su gabinete; Pablo Yanes será nuevo secretario de Metrópolis y Pedro Moctezuma Barragán de Sectei
edgar.luna@eluniversal.com.mx
Cuando Diego Armando Maradona mostró el nombre de México y lo colocó en el grupo de Alemania, el rostro de Juan Carlos Osorio —dicen algunos—, se iluminó, otros dicen que lució preocupado.
La realidad es que el técnico de México salió engallado del sorteo de la Copa del Mundo de Rusia, tras conocer que jugará ante el campeón del mundo Alemania; Suecia, que además de su historia futbolística tiene como plus reciente haber echado a Italia en el repechaje y la siempre complicada República de Corea.
Como siempre, el colombiano sacó a relucir que está bien enterado de todo lo que ocurre a nivel mundial y más que nada, que esperaba enfrentarse a selecciones consideradas de la élite.
“Con la experiencia que hemos tenido contra Polonia y Rusia, ésta última en la Confederaciones, pensamos que el haber ganado los dos juegos nos da la posibilidad de poder competir con una equipo de mayor historia, del Bombo 1. Pensábamos que nos podría tocar Alemania, Brasil, Argentina, Francia o Bélgica, y nos tocó el mejor para competir”.
Y desmenuzó a los germanos: “Tiene un técnico [Joaquim Löw] que tiene un proceso de más de diez años. Ha sabido renovar su grupo. Tiene 35 jugadores de nivel alto nivel y diez que pueden jugar en cualquier selección del mundo. Es una gran oportunidad para el futbol mexicano”.
Como siempre, se preguntó por el juego más próximo que tuvieron, que fue el 4-1 en las semifinales de la pasada Copa Confederaciones. “Ahí no estuvo Carlos Salcedo ni Diego Reyes, dos jugadores básicos y titulares, pero con un equipo con buena salud y atléticamente listo, les podemos competir”.
Al término del sorteo, se vio a Osorio junto a Löw en una charla que duró algunos minutos: “Él me dijo varias cosas, yo le dije otras que pensaba. Dijo que no pensaba que nos tocaría contra ellos y nos tocó. Charlamos varias cosas de futbol”.
También se puso a hablar de Suecia… “es la nación número 25 del ranking (FIFA), quedó segunda, detrás de Francia en las eliminatorias, pero en el repechaje sacó a un gigante como lo es Italia. Es una Selección que tiene muchos métodos, y está aquí porque se lo merece. Cuenta con un técnico experimentado (Jan Andersson), utiliza un 4-4-2, dinámico, fuerte, con un gran futbol aéreo”.
Sobre República de Corea, expresó: “Tienen a un técnico joven (Shin Tae-Yong), que lleva mucho tiempo con ellos. Dirigió a la olímpica en Brasil y también a la Sub-20. Conoce muy bien su generación. Juega en 4-4-1-1 con transiciones rápidas de defensa-ataque”.
Y toda esta explicación fue para llegar a las siguientes conclusiones: “Íbamos a enfrentar tres ideas de juego muy diferentes, y vamos a ver cómo nos preparamos al respecto. Estoy optimista, es un grupo muy difícil, pero si llegamos con buena condición físico-atlética, y se ejecuta un plan de acompañamiento en forma, nos dará la oportunidad de prepararnos sólo en lo futbolístico y reitero, eso sería una gran oportunidad para el futbol mexicano”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]




![“Tiene un técnico [Joaquim Löw] que tiene un proceso de más de diez años. Ha sabido renovar su grupo”. Julen Lopetegui, DT de España (izq.), se acercó a platicar con Osorio. (SERGEI CHIRIKOV. EFE Julen Lopetegui, DT de)](https://eluniversal-eluniversal-staging.web.arc-cdn.net/resizer/v2/WSUAWIFITRGJDKTD4KFIW7LB6Y.jpg?auth=ecfbc2285c402b0d08aed4f62186455a9f543bfacc0e5156d9d4d153b2d906fb&smart=true&width=1100&height=666)




