Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Han pasado mil 684 días desde que el árbitro portugués Pedro Proença señaló penalti en contra de la Selección Mexicana en los octavos de final de la Copa del Mundo Brasil 2014.
Esa pena máxima le dio el pase a Holanda a los cuartos, mientras el Tricolor, dirigido por Miguel Herrera quedó eliminado de la justa y no llegó al quinto partido.
“Si el réferi la marcó fue falta, pero —gracias a Dios— todavía no contábamos con el videoarbitraje”, atajó Patrick Kluivert, entonces auxiliar de Louis Van Gaal, técnico de la Naranja Mecánica en Brasil 2014.
El juez portugués señaló un pisotón de Rafael Márquez sobre Arjen Robben en el minuto 90, mas en la repetición la acción generó dudas sobre la existencia de una falta. Klaas-Jan Huntelaar sentenció el cotejo.
“Recuerdo que fue un partido muy bonito. Lamentó mucho por los mexicanos, pero a nosotros también no nos pitaron muchas faltas a nosotros”, explicó Kluivert.
El holandés se encuentra en la Ciudad de México para negociar un partido amistoso entre ex jugadores mexicanos e internacionales.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









