Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
El expresidente de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) Nicolás Leoz falleció este miércoles a los 91 años de edad como consecuencia de un paro cardíaco mientras se encontraba hospitalizado, según confirmó a Efe su abogado.
Leoz, que dirigió la institución sudamericana entre 1986 y 2013, permanecía en arresto domiciliario desde mayo de 2015, cuando fue acusado por la Justicia de Estados Unidos, junto con otros cargos del futbol mundial, por una supuesta trama de corrupción, conocida mediáticamente como el "FIFA gate".
En los últimos años, había sufrido problemas cardíacos que le obligaron a pasar por los quirófanos, mientras que recientemente se le diagnosticó un linfoma que provocó un empeoramiento de su estado de salud.
Leoz se encontraba inmerso en un proceso judicial con la Corte Suprema de Justicia de Paraguay, organismo a través del cual buscaba evitar su extradición a Estados Unidos para ser juzgado por el caso de corrupción.
El pasado mes de marzo, la Justicia paraguaya rechazó los recursos presentados por su defensa, que trató de recusar a los jueces encargados de decidir sobre su salida del país sudamericano.
Sin embargo, la extradición no llegó a producirse, ya que su equipo de abogados estudiaba nuevas estrategias como acudir al Tribunal Constitucional para evitar su traslado a Estados Unidos.
Entre 2000 y 2015, casi 130 millones de dólares fueron desfalcados o transferidos en operaciones sospechosas desde cuentas de la Confederación Sudamericana de Futbol, de acuerdo a los resultados de una auditoría forense difundida en el 67 Congreso ordinario de la entidad.
La investigación, realizada por una consultora y un despacho de abogados, reveló la existencia de transferencias bancarias directas por 26,9 millones de dólares desde la Conmebol a cuentas de Leoz.