Más Información

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas
Hace algunos días,
se hizo viral por el enorme tatuaje que se hizo en una pierna para conmemorar la medalla de bronce obtenida en los Juegos Olímpicos de Tokio . Pareció un buen gesto, ya que lo conseguido por el equipo que dirigió Jaime Lozano fue histórico, aunque tal parece que no a todos les agrado.
Puedes leer: "Vucetich inconforme con el empate de Chivas contra Santos"
Resulta que la directiva del Guadalajara no estuvo tan contenta por lo hecho por un hombre que hoy es su principal futbolista. La razón es que el tatuaje es tan grande que existe la posibilidad de que experimentara dolor durante los días posteriores a realizárselo y la situación en el club no está como para que un jugador de tanta relevancia pueda perderse entrenamiento alguno. El medallista aclaró que no hubo problema y el asunto quedó olvidado.

