Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación
Reconciliada con la victoria, Uruguay no se toma a la ligera el vérselas contra la desahuciada Venezuela.
A falta de tres fechas de culminar las eliminatorias sudamericanas para Qatar 2022 , el cuadro charrúa se metió entre los cinco primeros y hoy por hoy tendría que disputar un repechaje intercontinental.
Después de encadenar cinco partidos sin ganar, la Celeste emergió victoriosa 0-1 de su visita a Paraguay el jueves pasado. El duelo en Asunción marcó el debut del técnico Diego Alonso , quien tomó las riendas tras la salida de Óscar Tabárez por una mala racha que comprometió seriamente las pretensiones uruguayas de disputar un cuarto Mundial consecutivo.
La Celeste quiere permanecer en la zona alta de la tabla y ganarle a Venezuela en Montevideo es clave para consolidar su pasaje a Qatar 2002 .
“Tiene un nuevo entrenador y han tenido variantes tácticas”, dijo Alonso. “Vienen con motivación después de un gran resultado (4-1 sobre Bolivia)... Seguramente nos encontremos con un rival diferente a lo que ha sucedido en otras eliminatorias”.
Los uruguayos estarán muy pendientes a otros par de partidos: Perú vs Ecuador en Lima y Argentina vs Colombia en Córdoba. Brasil (36 puntos) y Argentina (32) ya sacaron su pasaje a Qatar y Ecuador (24) tiene un pie dentro.
Lee también: Tom Brady todavía no está listo para decidir si se retira o no