Más Información

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

Todo lo que necesitas saber de la taquería El Pastor del Rica; negocio del hermano de Canelo Álvarez

Muere periodista en IMSS de Mazatlán por presunta negligencia médica; paciente contó con atención en todo momento, asegura Instituto
El escándalo de la Copa Confederaciones 2005 en donde los defensas Aarón Galindo y Salvador Carmona fueron separados de la concentración de la Selección Mexicana y suspendidos un año por dopaje , fue algo que marcó la carrera de Galindo.
"Sin duda, fue una experiencia difícil", señaló el jugador, quien anunció su retiro de las canchas después de 16 años de trayectoria.
"Fue algo que pasó, en lo personal no me gusta hacerme la víctima y tomé el camino de hacer algo en vez de hundirme. En un futuro se sabrán los detalles".
El capitalino aseguró que el lío en el que se vio envuelto con Carmona, entonces compañeros en Cruz Azul , "me hizo crecer en todos los sentidos y estoy orgulloso de lo que logré después al emigrar a Europa sin tener un nombre".
Antes de dar positivo por nandrolona, sustancia que ayuda al crecimiento de masa muscular, el Hércules de España, equipo donde militó, ya se interesaba en los servicios del jugador.
Aarón Galindo
recuerda como después de la suspensión, se enroló al club de Alicante "a prueba".
"Después del doping me dieron la oportunidad de entrenar sin tener un lugar asegurado y me quedé. Eso es algo que me enorgullece porque demostré de lo que fui capaz".
El campeón del balompié mexicano con Santos en 2012 espera dirigir desde el banquillo a algún equipo. Actualmente estudia el curso para director técnico en Madrid , y está desarrollando una maestría en gestión de empresas deportivas.