Más Información

CFE: Se ha restablecido 91% de la electricidad en estados afectados por lluvias; destaca suministro a hospitales

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

"Lucho por ti hasta que regreses": Ilana cumple su promesa y se reencuentra con Matan tras dos años cautivo de Hamas

Comunidad de Hidalgo pinta un "SOS" por inundaciones; suplica por ayuda tras quedar incomunicada y sin víveres
Todavía recuerdo la flamante presentación del VAR , por parte de Arturo Brizio , presidente de la Comisión de Árbitros , en la que se aseguró que habría transparencia en todo momento para evitar el famoso “ sospechosismo ”, así como los conflictos de intereses y todas esas cosas que se escucharon tan, pero tan bonito…
Pues resulta que algo falló para esta Jornada 13 , la primera en la que se utilizará el videoarbitraje, y no ha sido posible saber aún, cómo repartieron a los 24 árbitros VAR para esta jornada, cuando el señor Brizio aseguró que se darían a conocer junto con las designaciones de cada ocho días. En la página de la federación y la Liga , solamente se puede encontrar a la cuarteta que estará en cada uno de los partidos y no a la “ sexteta ” como ahora tendría que decirse…
¿Qué paso don Arturo ?
Y para aquellos que todavía no tienen ni idea de quiénes son los árbitros VAR , probablemente a la mayoría ni los conozcan o nunca los hayan escuchado, aunque hay sus excepciones. Las estrellas del videoarbitraje son silbantes como Quetzalli Alvarado , quien con 43 años todavía es una de las silbantes internacionales, con gafete FIFA , en nuestro país, pero que ya no figura en las canchas.
Así que le encontraron acomodo en este nueva etapa, lo mismo a otros ya retirados como Isabel Tovar , Manuel Glower o Mauricio Morales . Y estos ex silbantes son de los más conocidos, pero que se lleve un premio quien me diga que conoce a César Moreno o Alfonso Manzo .
Lo raro es que la idea de la FIFA es que los árbitros VAR deben ser del mismo nivel que los árbitros a quienes van a apoyar, tal y como sucedió en la pasada Copa del Mundo Rusia 2018 , en la que se eligieron árbitros que bien pudieron estar en la cancha como en la cabina. A ver si esta estrategia de revivir a retirados o a silbantes de nivel medio, no le afecta a la hora de la certificación.