Más Información

Alcaldía Iztapalapa cierra Puente de la Concordia por grieta de más de 6 metros; Secretaría del Agua reporta hundimiento

Gobierno de Campeche expropia cuatro predios vinculados a familiares de "Alito" Moreno; suman 70 mil metros cuadrados

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

Investigación de huachicol fiscal no ha terminado: Rosa Icela; “bastantes serán procesados”, promete

Senado ratifica nombramiento de Alejandro Encinas como representante en la OEA; velaré por la soberanía de México, dice

Dictan prisión oficiosa a exfuncionario aduanero implicado en operativo “Rápido y Furioso”; es acusado de tráfico de armas
daniel.blumrosen@eluniversal.com.mx
Querétaro.— Tener a un entrenador interino, desconocer quién será el técnico hacia Qatar 2022 y convocar a muchos jóvenes, para que se familiaricen con el entorno de la Selección, no excusan el mal paso en el segundo semestre de 2018, reconoce Néstor Araujo.
“No les digo que tengan calma. La gente está en su derecho de exigir que el equipo juegue bien, saque resultados”, subraya. “Su postura es muy respetable. Sabemos que la gente exige y nosotros, como profesionales, tenemos que tomar esa responsabilidad”.
Porque está seguro de que este grupo dará los resultados esperados. “Es una Selección con ganas de mejorar, a pesar de la juventud, y con mucha hambre de trascender, demostrar, y este tipo de partidos, que son lo más parecido a eliminatorias, nos sirven mucho para saber a qué nos vamos a enfrentar”, analiza. “El siguiente rival, insisto, es de gran nivel y eso volverá a ayudar al equipo”.
En especial para pulir esos detalles que marcan la diferencia. “Tuvimos llegadas, pero siempre pasa que un error o descuido hace que pase las derrotas”, lamenta.