Más Información

Checo Pérez ve en Cadillac su despedida de la Fórmula 1; "es mi último gran proyecto", lanzó el mexicano

Por polémica de casa de 12 mdp, Noroña se va contra Azucena Uresti y Ciro Gómez Leyva; señala que viven en departamentos "millonarios"

Asesinan a 9 mujeres diariamente en México de enero a julio del 2025; Guanajuato encabeza lista con 224 víctimas

Descartan a Beatriz Gutiérrez Müller para buscar rectoría de la BUAP; no acudirá a entrevista por el cargo

Rubén Rocha Moya asegura que deben acreditarse sobornos de "El Mayo" a políticos; secunda criterios de Sheinbaum
Una visita al presidente Andrés Manuel López Obrador a Palacio Nacional, el lanzamiento de la primera bola en Dodger Stadium, entrevistas en programas nacionales en Estados Unidos y un desfile por las calles de la ciudad donde creció en California, pertenecen al álbum de recuerdos de Andy Ruiz, quien este año no sólo sacudió al boxeo con una de las sorpresas más grandes del deporte, sino también alteró el orden de su vida.
El primer campeón mexicano en la historia de los pesos pesados encara esta tarde un desafío en un palacio árabe para saber si es parte de la realeza del boxeo o su triunfo de hace seis meses fue un one hit wonder.
enfrenta en Riad, Arabia Saudita, al británico Anthony Joshua en pelea de revancha por los cinturones de la AMB, OMB y FIB, que le arrebató el 1 de junio bajo las luces de Nueva York. En Andy está mantener el brillo de la estrella que encendió el 1 de junio al demostrar que los gordos también son superheroes.
No tiene la anatomía de alguien que —en teoría— no podría ser superior a sus rivales, esculpidos en gimnasios. Como sucedió en junio, las apuestas y probabilidades de triunfo no están con el mexicano, sino con Joshua , aunque con momios muy diferentes. El 25 a 1 con el que varios pudieron hacerse ricos al pronosticar un tiunfo de Ruiz , cambió por un 3 a 1. El “gordito mexicano” mantiene la sonrisa, sabiendo que es un destructor de reyes.