Más Información

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"

Marchan por cese de la violencia y restitución de la paz en Sinaloa; “Dios los acompaña”; obispo de Culiacán
1. El primer partido que se jugó entre América vs Chivas de manera formal para la Liga fue el 16 de enero de 1944.
2. Se volvió un clásico a partir del segundo encuentro cuando se buscaba la revancha por parte del América .
3. La rivalidad entre ambos equipos inicio con el incidente entre Héctor Scarone y Térlie en el segundo partido cuando en el estadio se hizo una batalla campal entre jugadores.
4. Durante ese mismo año, nació Roberto Hodge , chileno que sería mediocampista del club americanista en 1962.
5. Los técnicos que han dirigido a ambos equipos son Óscar Ruggeri , Miguel Ángel López , Leo Beenhaker , Carlos Milóc , Ricardo La Volpe y Walter Ormeño .
6. Los comediantes Manuel “el Loco Valdés” y Sergio Corona son dos aficionados del América y Chivas , respectivamente y han hecho muchas apuestas, en una el “El Loco” Valdés tuvo que bailar en minifalda en la calle.
7. Los Tucanes de Tijuana le compusieron una canción exclusiva al Clásico .
8. El comediante Mario Moreno “Cantinflas” fue presidente honorífico de las Águilas durante la década de los 40's.
9. La mascota del Guadalajara “Chiva Fighter” ha tenido desde botargas muy musculosas hasta con panzita chelera y no tuvo nombre hasta el 2008.
10. El color amarillo del América hizo que en un momento fueran llamados “Los canarios”, para encontrar una nueva imagen del club se propuso instaurar un águila como símbolo, se eligió el águila ya que representaba la sensación de dominio sobre los demás.