
Más Información

Detienen en Coahuila al empresario Juan Manuel Muñoz; lo acusan de irrumpir violentamente en la fiscalía local

García Harfuch podría comparecer en San Lázaro la próxima semana; expondría avances de la Estrategia Nacional de Seguridad

Rocío Nahle asegura que habrá elecciones libres, democráticas y seguras; "todo bien" en Veracruz, afirma
La NFL ha dado luz verde para que los equipos reabran sus instalaciones a partir del martes, siempre y cuando las regulaciones de sus respectivas entidades lo permitan.
Mediante un memorándum, el comisionado Roger Goodell dio a conocer la noticia a las organizaciones de la Liga, que desde el 6 de mayo recibieron un listado de protocolos sanitarios desarrollados por el doctor de la NFL, Allen Sills , y otros expertos en salud.
En el documento, el comisionado especificó que el regreso se dará en fases, y la primera únicamente permitirá el ingreso a ciertos trabajadores, que no incluyen a jugadores o entrenadores.
El único caso en el que un jugador podrá pisar las instalaciones de su equipo es que se encuentre en un tratamiento médico o en un proceso de rehabilitación. Quienes sí recibirán autorización de reactivarse son los miembros del personal administrativo, de operaciones, equipamiento, médico y de nutrición.
Además de que deberán reportar cualquier contagio o incidencia relacionada con el coronavirus al doctor Sills , los clubes tendrán que informar al comisionado sobre cualquier actualización en las medidas cautelares o de prohibición adoptadas por las autoridades locales.
La misiva señala que únicamente un 50% (máximo) del personal del equipo podrá estar simultáneamente en las facilidades, con un máximo de 75 personas, aun si la organización decide dividir a su gente en distintos lugares.
Aunque no dio un plazo, Goodell plasmó su deseo de que, una vez concluida la primera fase y sólo si es en condiciones seguras, los jugadores puedan volver a entrenar el próximo mes, para lo cual la NFL está en coordinación con la Asociación de Jugadores ( NFLPA ).