Más Información

Cae "El Coyote", brazo armado del líder de "La Barredora"; es considerado como uno de los principales generadores de violencia

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa

"Perdí entre dos y medio y tres millones de pesos en joyería": empresaria del Centro Joyero del Centro tras marcha del 2 de octubre
alejandro.orellana@clabsa.com.mx
Con la ceremonia de premiación para los tres mejores equipos del basquetbol terminó anoche el campeonato olímpico, en el cual Estados Unidos retuvo su cetro al vencer a Yugoslavia 65-48, que se quedó con la medalla de plata. La quinteta de la Unión Soviética, que derrotó a Brasil, consiguió el bronce.
Estados Unidos tuvo un enemigo de un primer tiempo, en el que los yugoslavos pelearon punto por punto sin complejo de inferioridad y con gran movilidad en sus combinaciones. Pero para el segundo lapso, los estadounidenses ya no tuvieron oponente, jugaron a placer e hicieron sus espectaculares encestes a dos manos, que en la etapa inicial no habían intentado.
El primer tiempo terminó 32-29, pero en el periodo complementario, fue hasta que pasaron ocho minutos cuando los yugoslavos pudieron encestar una canasta; ya para entonces los estadounidenses tenían una ventaja de 20 puntos.
El público que llenó el Palacio de los Deportes reconoció las buenas actuaciones de Spencer Haywood, Jo Jo White y Mike Barrett, quienes al recibir sus preseas de oro, fueron los más aplaudidos.
Haywood anotó 23 puntos y White sumó 15 unidades.
La selección mexicana se adjudicó el quinto puesto y mejoró el sitio 12 obtenido en Tokio 1964.
Arturo Guerrero fue nuevamente la estrella del cuadro mexicano, con 19 puntos anotados y Manuel Raga ayudó con 18.
Al terminar el encuentro, se le brindó un homenaje a Luis Enrique Chiquis Grajeda, quien se retiró del basquetbol, después de una brillante carrera deportiva y de participar también en los Juegos de 1964.