Más Información

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Las glorias deportivas nunca deben olvidarse. Es por eso que el Comité Olímpico Mexicano (COM) reconoció las trayectorias de los medallistas olímpicos de México 1968 María Teresa Ramírez y Felipe Muñoz , además de que realizó un homenaje en memoria de Guillermo Echevarría , recordista mundial en natación, y Jorge Rueda , entrenador de clavadistas que lograron preseas olímpicas.
"Jorge y Memo serán recordados siempre en el Comité Olímpico Mexicano por lo que nos dieron, honor y templanza; nos enseñaron a ser personas leales, responsables y comprometidas”, destacó la presidenta del COM, María José Alcalá .
Los medallistas olímpicos María Teresa Ramírez , Jesús Mena y Fernando Platas , entre otros, participaron en este homenaje, en el que recordaron las hazañas olímpicas de los homenajeados.
Andrés Echevarría, hijo de Guillermo Echevarría, y Jorge Adrián Rueda, hijo de Jorge Rueda, se refirieron a la contribución de sus padres en la formación de deportistas.
Norma Baraldi dijo, a nombre de la Asociación de Medallistas Olímpicos Mexicanos, que los homenajeados siempre dieron lo mejor de ellos para impulsar el deporte nacional y colocarlo en un lugar preponderante.
En la ceremonia se develaron placas en honor a María Teresa Ramírez y Felipe Muñoz , así como para recordar la memoria de Guillermo Echevarría y Jorge Rueda , mismas que serán colocadas en la alberca y fosa del Centro Deportivo Olímpico Mexicano.