Más Información

Diputados "corrigen" Ley de Amparo y retoman iniciativa original de Sheinbaum; eliminan retroactividad

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice
En octubre del año pasado, Saúl 'Canelo' Álvarez consiguió uno de los días de pago más grandes en la historia de los deportes cuando firmó un acuerdo con la plataforma DAZN por 11 de sus peleas, a cambio de 365 millones de dólares.
Grandes salarios conllevan grandes impuestos y el atraso del pago derivó en una multa que recibió el boxeador de 3.8 millones de pesos que pudo deberse al atraso del pago de sus impuestos o un cambio de domicilio no notificado.
Álvarez aparece en un listado de contribuyentes publicada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que fueron beneficiados de la condonación de la sanción.
Ante la aparición del tapatío en este registro, EL UNIVERSAL Deportes consultó al SAT, que informó que Saúl Álvarez como cualquier ciudadano se puede proteger por la ley.
De acuerdo con el artículo 74 del Código Fiscal de la Federación, al 'Canelo' se le eximió de las multas que generó no pagar sus impuestos a tiempo, con el pago del 100 por ciento de estos impuestos.