Más Información

ASF detecta más de 64 mdp en daños al erario por irregularidades en obras de Conagua; acusa pagos indebidos

Auditoría de la Federación detecta posibles daños al erario en el 2024; monto alcanza los 6 mil 969 mdp

Caso David Cohen: Policía de investigación de CDMX va tras "El Guffi"; habría contratado a Héctor y Donovan para asesinar al abogado

Derrame de combustible en Río Pantepec, Veracruz está controlado, asegura Marina; recolectan 345 mil litros de hidrocarburos

Caen operadores de "El Botox" y "Jandos", de Los Blancos de Troya, presuntamente relacionados con asesinato de líder limonero
Monterrey.—— Antes de salir al duodécimo round a Jaime Munguía le dijeron en su esquina que tenía que cerrar con los puños sobre Dennis Hogan o el invicto en su carrera estaría en riesgo.
Munguía hizo caso. Se lanzó y acosó a Hogan. Con ello la decisión mayoritaria de los jueces se inclinaron ante el mexicano.
En ese round 12 ganó Munguía, pero también se abrió la duda para parte de la afición y especialistas que vieron empate o incluso victoria de Hogan.
La revancha
nació apenas el anunciador dio el veredicto.
“La verdad es que sí siento que fue clave la forma en la que pelee el último round. Temía que pudieran dar un empate y tuve que cerrar fuerte. Estoy dispuesto a darle una revancha a Hogan”, declaró Munguía.
Obviamente a la pelea de revancha Hogan, dijo sí, pero con una condición:
“No queremos que sea en México.
No tengo nada con la gente de México pero pensamos que la decisión favoreció a Munguía por pelear aquí”, dijo Hogan al bajar del ring.
El boxeador mexicano reconoció que se sorprendió que su rival lo complicara tanto y señaló que su actuación le deja mucho aprendizaje.
Munguía debe mejorar la defensa pues ante un rival de mayor calidad, no le alcanzará con el round 12.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











