Más Información

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

VIDEO Camión de refrescos pierde el control y se estrella contra vivienda en Álvaro Obregón; dos adultos mayores resultan lesionados
Kenley Jansen
aprovechó una mesita en el clubhouse de los Dodgers para comer tacos. “¡Esto sí es comida!”, gritó al que estuviera cerca. “Uno quiere mantenerse sano, pero esto vale más la pena”.
El pitcher abrió una bolsita de cebolla picada y otra de salsa verde para darle más sabor a sus cuatro tacos. Buen provecho.
Nacido en Curazao , Jansen es uno de los lanzadores más confiables en el bullpen del manager Dave Roberts . Con una estatura de 1.96 metros y peso de 124 kilogramos, el diestro es garantía para sentenciar victorias.
Juega desde 2010 con Los Ángeles , que siempre confió en él.
“Es el equipo número uno para extranjeros en la historia. Aquí empiezan muchos jugadores de otros países”, dice Jansen a EL UNIVERSAL Deportes.
Para el diestro, la franquicia californiana ve mucho por la minoría en Grandes Ligas. “Se habla del mismo equipo que le dio la oportunidad a Jackie Robinson [primer afroamericano que jugó en Grandes Ligas ] y a gente como Fernando Valenzuela . Al ver la historia, te sientes todavía más cómodo”.
El cerrador de Dodgers , uno de los 15 peloteros que ha dado Curazao a Grandes Ligas , nunca se ha sentido marginado en la novena. Y está agradecido por la oportunidad y por la rapidez en su adaptación.
Además de la comida mexicana, Jansen siente otra conexión con nuestro país . La apasionada afición de los tricolores le motiva siempre en el Dodger Stadium .
“La cultura de Los Ángeles tiene mucha raíz mexicana. El mayor porcentaje de aficionados de Dodgers son mexicanos. En cada duelo los ves y sientes”, afirma.
Antes del tercer juego de la serie frente a los Padres y de tomar su avión de vuelta a California, Jansen promete visitar un par de restaurantes más , ya que quiere explorar el menú.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










