Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Farmacéuticas atendieron llamado a cumplir entrega de medicamentos: Eduardo Clark; pagos pendientes no deben ser excusa, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
ramon.trevino@clabsa.com.mx
Ana Gabriela Guevara tomó protesta como nueva titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en la que aspira a mantenerse todo este sexenio.
La medallista olímpica sigue a la espera de la confirmación del presupuesto 2019, bajo la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de “no causar gasto al país, para no complicar la situación económica”.
Sin conocer la partida que tendrá a su disposición, Guevara hará una propuesta para recortar posiciones en la Conade, ya que considera que hay puestos sin sentido y prefiere ahorrar.
“Tuve oportunidad de platicar con el Presidente […] me dijo que estuviéramos tranquilos, porque a mitad de año podría venir un apoyo extraordinario”.
A pesar de todos los trabajos administrativos en el despacho, la sonorense quiere alejarse del escritorio y acercarse a los atletas, para conocer las necesidades y competencias a corto y largo plazo. Añadió que su puesto no depende de los triunfos o de las medallas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
“Bienvenidos sean la Fórmula Uno, la NFL, la MLB y cualquier otro que aporte. El deporte forma parte de la Cuarta Transformación y debemos apoyarnos de todo lo que sea posible”, explicó.
Si estas actividades no intervienen en el presupuesto de la Conade, Ana no podrá decidir si se desarrollan o no en México.