Con el objetivo de promover la inclusión digital y la autonomía de las personas mayores, Uber lanzó una función simplificada dentro de su aplicación, en colaboración con el programa PILARES del gobierno de la Ciudad de México.
La iniciativa incluye además la donación de 700 viajes gratuitos y capacitación en habilidades digitales.
Lee también: Jubilados con tarjeta INAPAM pueden ahorrar hasta 50 % en medicinas; farmacias donde aplican los descuentos
En un esfuerzo por acercar la tecnología a quienes más la necesitan, Uber presentó una versión simplificada de su aplicación, diseñada especialmente para personas adultas mayores. Esta funcionalidad surge tras un año de trabajo entre sus equipos de producto y tecnología, y responde a un objetivo claro: combatir la exclusión digital que enfrentan millones de personas mayores, brindándoles herramientas que les permitan desplazarse con mayor seguridad, independencia y confianza.
Según explicó Cecilia Román, gerente de comunicación de seguridad en Uber México esta nueva función no requiere descargar una aplicación adicional, ya que se encuentra dentro del perfil familiar en la app actual. Una vez activada, permite que los adultos mayores naveguen con mayor facilidad gracias a botones más grandes, textos legibles, menos opciones en pantalla y destinos preconfigurados.
Además, los pagos pueden realizarse desde una tarjeta registrada en la cuenta familiar o de manera personal, y se mantiene toda la seguridad que caracteriza a Uber: seguimiento en tiempo real, asistencia 24/7 y verificación de conductores, entre otras medidas.
Esta innovación no llega sola. En alianza con el programa PILARES, Uber anunció también la donación de 700 viajes gratuitos dentro de la Ciudad de México, destinados a beneficiar a personas mayores que acuden a estos centros comunitarios. El objetivo es facilitar su traslado a cursos, talleres y actividades educativas o recreativas.
Luz del Alba, directora de Educación Participativa y Comunitaria del programa, agradeció el respaldo de Uber y destacó la importancia de llevar esta herramienta a los cursos de autonomía digital que ya se imparten en PILARES.
Ahí, docentes capacitados ayudan a que los adultos mayores aprendan a usar sus dispositivos móviles y servicios tecnológicos de forma amigable, sin depender de otras personas.
Esta colaboración no solo se centra en facilitar un viaje, sino en reforzar la autonomía de los adultos mayores. De acuerdo con Luz, muchas personas se acercan a PILARES en busca de ayuda para hacer una videollamada, usar una app o simplemente aprender a navegar internet.
Lee también: Curso de verano gratis en Pilares CDMX; conoce las fechas y ubicaciones
Uber ha dejado claro que su visión de la tecnología está centrada en la inclusión. “No se trata solo de moverse de un lugar a otro, sino de hacerlo con dignidad, libertad y conexión”, expresó Diego Martínez, director de Políticas Públicas de Uber en México, durante la presentación. El transporte, recalcó, no es un lujo: es un derecho que permite acceder a la salud, educación y empleo, especialmente para grupos vulnerables.
El compromiso de la empresa va más allá de esta iniciativa. Aunque por ahora la donación de viajes está enfocada en PILARES, Uber está abierto a seguir colaborando con otros organismos y expandir esta clase de programas en más comunidades.
Esta nueva funcionalidad para adultos mayores también forma parte de una estrategia más amplia de la empresa, que ya ha lanzado perfiles especiales para adolescentes y busca seguir adaptando sus servicios a distintas realidades familiares y sociales.
Con esta alianza, la Ciudad de México da un paso importante hacia una movilidad más justa y una ciudad más accesible. La incorporación de herramientas tecnológicas adaptadas al ritmo y necesidades de las personas adultas mayores representa no solo una innovación técnica, sino una acción concreta para reducir la brecha digital que aún persiste.
Tanto Uber como PILARES coinciden en un punto clave: el acceso a la tecnología no debe depender de la edad ni del nivel educativo, y es posible construir ciudades más justas si se pone la innovación al servicio de quienes más lo necesitan.
También te interesará:
Muere Mayra Tercero; esta fue la última publicación de la conductora de TV Azteca en Instagram
CURP biométrica en México: ¿Cuándo será obligatoria?; esto se sabe
Harry Potter en HBO Max; lanzan primer vistazo de Hagrid, personaje interpretado por Nick Frost
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr