Con Donald Trump en el poder, la situación migratoria en Estados Unidos se ha tornado preocupante, al convertir el ennhelado sueño americano en una pesadilla para muchos de los latinos que han sido deportados en las últimas semanas.
A raíz de este controversial tema que se volvió tendencia en redes sociales, la influencer mexicana Doris Jocelyn, junto con Ileana Velázquez, sorprendieron en TikTok con un video donde a través del maquillaje y desafiantes escenografías, expresaron su apoyo a la comunidad migrante con un trend viral.
Con la intención de evidenciar las realidades que viven muchos de los migrantes en Estados Unidos y siendo fiel a su contenido en la plataforma; la representación de la influencer de 28 años está siendo criticada en redes sociales.
Leer también: Tiktoker rusa que obtuvo residencia mexicana por Sheinbaum revela detención en aeropuerto de Tijuana; conoce la razón

Tunden a Doris Jocelyn por trend polémico sobre migrantes en EU
En el video, Doris Jocelyn e Ileana Velázquez replicaron con maquillaje algunas de las situaciones por las que pasan los migrantes en EU; desde dejar atrás su país, el largo transporte a un lugar desconocido y el trabajo duro, hasta lo más trágico como la discriminación, la violencia, estar en la cárcel, e incluso, morir en el intento de conseguir mejores oportunidades para sus familias.
Esto último, según los internautas, no fue la manera correcta de tocar un tema tan delicado, pues lo volvió algo superficial con el que la creadora de contenido obtendrá ganancias basadas en el sufrimiento real de los migrantes. Algo parecido a lo sucedido con la controversial película “Emilia Pérez”.
Leer también: Tiktoker alemana prueba famosa torta alemana en CDMX; su reacción se viraliza en redes
- “Monetizando con el dolor ajeno”
- “Fuimos muy duros con Emilia Pérez”
- “Gracias a este video frenaron las deportaciones masivas”
- "La popularidad que ganó en minutos, ella misma la echara para abajo con esto"
- "Necesito expresar en todos lados la INDIGNACIÓN que me provocó esto"
También te interesará:
Generación Beta; conoce a qué grupo demográfico perteneces según tu año de nacimiento
Mapean sismicidad en México; 2024 registró más de 33 mil temblores, 129 con epicentro en CDMX
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcx