

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) publicó los listados oficiales de la primera etapa del programa Vivienda para el Bienestar 2025, que busca apoyar a familias en zonas prioritarias.
Los participantes que completaron su registro ya pueden conocer si fueron elegidos para continuar con el proceso y recibir la visita domiciliaria correspondiente.
Lee también: Conavi 2025; ¿cuánto debes ganar para acceder a una casa en Edomex?
La Conavi informó que los resultados del programa Vivienda para el Bienestar 2025 están disponibles tanto en línea como en lugares físicos estratégicos.
Los listados pueden revisarse en la página oficial www.gob.mx/conavi, en la sección dedicada al programa, donde se habilitaron apartados especiales para los beneficiarios.
Además, se colocaron copias impresas en puntos clave dentro de los polígonos de atención, es decir, las áreas geográficas en las que se realizó el registro y levantamiento de información. Esto busca garantizar que las personas sin acceso a internet puedan verificar si forman parte del padrón de beneficiarios.
Para los aspirantes, es importante revisar también su correo electrónico y mensajes SMS, ya que la Conavi notificará por estas vías a quienes resulten seleccionados, con instrucciones para avanzar en el proceso.
Lee también: Conavi 2025; ¿dónde registrarse para obtener una casa?
En caso de ser beneficiario, personal de la Conavi se pondrá en contacto contigo para agendar una visita domiciliaria. Este paso es clave, ya que en él se corroborarán los datos proporcionados durante tu registro y se te pedirá entregar la documentación oficial, entre la que destacan:
En caso de estar casado o vivir en unión libre, será necesario presentar la documentación de ambas personas. Tras este procedimiento, y si la evaluación es favorable, se procederá a la firma de los instrumentos jurídicos, formalizando tu integración al programa.
La Conavi aclaró que el número de beneficiarios podría ajustarse debido a la alta demanda del programa. En caso de que la cantidad de personas registradas exceda la capacidad de atención, se realizará un sorteo para definir la lista final. También se contempla la apertura de una segunda etapa para dar oportunidad a quienes no fueron seleccionados en esta ocasión.
Por ello, se recomienda a los participantes mantenerse atentos a los comunicados oficiales y a la información que se publique en los módulos de atención. La Conavi subrayó que la transparencia del proceso y la prioridad de atender a la población en situación vulnerable son ejes centrales del programa.
También te interesará:
Cinépolis lanza sticker coleccionables de Miraculous; así puedes conseguirlos
Chumel Torres reacciona a visita de Jammie Lee Curtis y Lindsay Lohan al programa “Hoy”; esto dijo
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov