

Tras las fuertes lluvias que han impactado diversos estados de México, una panadería logró llamar la atención de una manera bastante curiosa y rica. A través de redes sociales se ha viralizado de manera rápida el original invento de este negocio.
Y es que el ingenio mexicano parece no conocer límites y esta vez fue turno de la comida, el usuario “Bestcake CDMX” acumuló más de 5 millones de vistas a través de las redes sociales Tiktok e Instagram.
Con dos diseños bastante peculiares y al grito de “Ya llegaron las tlaloconchas” anunció hace poco más de una semana su creativa idea que juntó un típico pan mexicano y Tláloc, el dios mexica de la lluvia, el relámpago y la fertilidad, considerado el rey de los fenómenos y el espíritu de las montañas, capaz de controlar la lluvia para los cultivos.
La segunda creación fue resultado de que le pidieron hacer una concha de Xochipilli, el resultado fue un pan con tonos naranja, un poco azul y rojo, Xochipilli cuyo nombre significa “príncipe de las flores”, o “noble florido”, es el dios mexica relacionado a las flores, el amor, el juego, la belleza, el maíz, el placer, la libertad sagrada, y representado con flores y plantas psicotrópicas.
Lee también 125 años de Saint-Exupéry; las 25 frases que mantienen vivo a El Principito
Aunque en esta ocasión la propuesta fue tomada con humor y las conchas se consideran simplemente un pan tradicional, lo interesante es que tanto a Tláloc como a Xochipilli se les rendían ofrendas en la época prehispánica, ya sea para apaciguar su ira o para atraer lluvias benéficas para las cosechas.
Ya sea a través de materiales como objetos preciosos, restos de animales, semillas, cantos, plegarias, danzas rituales e incluso niños, eran algunas de las formas en que se le pedía a Tláloc mantener el equilibrio en el universo y asegurar la continuidad de la vida.
Lee también Extranjero agrede a joven mexicana en cine de Oaxaca; video se viraliza y genera indignación
A Xochipilli también se le ofrecían alimentos como maíz, tamales, pulque, e incluso instrumentos musicales como flautas y tambores, todo eso para honrar su papel como dios de la belleza, la creatividad, la alegría, y buscar su ayuda para la fertilidad y la inspiración artística.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ffa/aov