Más Información

Tunden a tiktoker “Historia para Tontos” por lanzar botella de tequila a sobreprecio; “explotador de tierras”

Las vitaminas esenciales que ayudan a fortalecer los huesos después de los 50; previene la osteoporosis
La gentrificación en México continúa siendo un tema controversial, que ha generado decenas de debates en redes sociales, pues los estragos que han dejado los extranjeros que deciden vivir en el país, disparó notablemente los costos de las propiedades y las rentas en CDMX.
Asimismo en las playas y zonas altamente turísticas, el modo de vida de los extranjeros no se adapta con los usos y costumbres de los mexicanos, provocando confrontaciones que han quedado documentadas en la red por querer acaparar espacios públicos.
Debido a ello, está causando gran polémica una tiktoker francesa que actualmente radica en México, al defender a los extranjeros y comparar dicha situación con la migración de los mexicanos a Estados Unidos.
Leer también: ¿Rebelión de las máquinas? Robot ataca a instructores mientras le realizaban pruebas; video se viraliza

Tiktoker francesa causa polémica tras defender la gentrificación en México
La usuaria @vivi_voyage.88, compartió su punto de vista en la plataforma, respecto a las críticas que constantemente recibe en redes sociales, sobre su estancia en México.
“Dicen que no quieren extranjeros, que viven en México sin pagar impuestos, que son nómadas digitales, gentrificadores… pero seamos honestos, si tendrías la oportunidad de hacer lo mismo, ¿no aprovecharías?”, mencionó la creadora de contenido al inicio del video.
“Trabajar remoto, ganar en dólares, vivir donde la vida es más tranquila, más barata. Esto no me parece colonialismo, en realidad es una decisión que millones de personas tomarían si pudieran”, añadió.
Leer también: Salinas Pliego reacciona a choque entre Zedillo y Sheinbaum; esto dijo
Sin embargo, su discurso tomó un rumbo polémico, al comparar la gentrificación con la migración de los mexicanos: “Miles de mexicanos han hecho lo mismo, se fueron a Estados Unidos, Canadá, España, buscando seguridad y mejores sueldos. Migrar no es algo nuevo, ni exclusivo. Nos movemos por necesidad, por libertad, por amor o por hambre”.
Sus palabras generaron en los usuarios, un nuevo debate, donde le comentaron que no se trataba de la misma problemática y que su privilegio le impedía ver el problema real.
- “¿Qué crees que es la gentrificación? exactamente lo que acabas de decir, por decisión propia”
- “Vienen de primer mundo a uno de tercer mundo a vivir una mejor vida por el poder adquisitivo, causando inflación que solo los extranjeros pueden pagar”
- “Es normal, los colonizadores nunca han considerado que su obtención de beneficios este mal”
- “No es la misma situación no se puede comparar una cosa con la otra no mezcles”
- “No es lo mismo hablas desde tu privilegio”
- “Es algo que no vas a entender”
También te interesará:
¿Quién es la “Diva Indigente”?; joven LGBT en situación de calle recibe ayuda de Mitzy
Conavi 2025; ¿dónde registrarse para obtener una casa?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs