Junto con la temporada de calor en México, llegan algunas plagas de insectos que se propagan con mayor facilidad por las condiciones climáticas, entre ellos los molestos mosquitos, cuya picadura ocasiona enrojecimiento en la piel y sensación de comezón.
Afortunadamente, existen varias plantas que no solo añaden belleza a los espacios, sino que también tienen la capacidad de repeler a estos insectos, ayudando a disfrutar de esta época del año libre de picaduras.
Aunado a ello, antes de comprar algún producto con compuestos químicos que ahuyente a los mosquitos, puedes probar esta manera natural de alejarlos sin invertir mucho dinero.
Leer también: Estudiantes preparan hot cakes en salón de clases tras prohibición de comida chatarra en escuelas; video se viraliza Estas plantas además de alejar a los mosquitos, aportarán belleza y frescura a los hogares, ya que formarán parte de la decoración del espacio interior o exterior de tu hogar. La citronela es probablemente la planta más conocida por su capacidad para ahuyentar a los mosquitos. Se caracteriza por su aroma fuerte y cítrico que es desagradable para estos insectos, lo que lo convierte en un excelente repelente natural. La citronela se puede encontrar en forma de velas o aceites, pero también puede cultivarse en jardines o macetas. Para garantizar su cuidado esta planta necesita un lugar soleado y un riego moderado para crecer adecuadamente. La lavanda no solo es apreciada por su fragancia relajante, sino que también es eficaz para repeler mosquitos y otros insectos. Su aroma floral es placentero para las personas, pero muy desagradable para estos insectos, quienes evitan su presencia. Además, la lavanda es fácil de cuidar, y se puede cultivar en macetas o jardines con buena exposición al sol. Leer también: Luna Rosa 2025 en México; ¿por qué tantas culturas consideran tan importante la Luna llena de abril? La albahaca es una planta aromática comúnmente utilizada para añadir sazón en la cocina, pero también es un excelente repelente de mosquitos. Su olor fresco y picante ayudará a mantener a los mosquitos fuera de tu casa. Además de su uso culinario, la albahaca se puede cultivar fácilmente en balcones, ventanas o jardines, donde su fragancia mantendrá a los insectos a raya. La menta es otro de los olores que los mosquitos tienden a evitar debido a su fuerte aroma. Su frescura y su capacidad para crecer rápidamente la hacen ideal para colocar en macetas o en el jardín. Además, la menta es una planta versátil, pues tiene usos culinarios y medicinales. El romero, una planta aromática que se utiliza en muchas recetas, también actúa como un repelente natural de mosquitos. Su aroma fuerte y su capacidad para resistir el calor hacen de esta planta una excelente opción para jardines soleados. Además, el romero es fácil de cuidar y resistente a las plagas. También te interesará: Eclipse Lunar 2025 en México; aquí podrás ver la transmisión en tiempo real del fenómeno astronómico Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más. dcs5 plantas para ahuyentar a los mosquitos
Noticias según tus intereses
Comentarios