

Para miles de trabajadores mexicanos que comenzaron a cotizar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a partir del 1 de julio de 1997, el año 2025 marca un punto importante.
Este requisito forma parte del proceso gradual que elevará el mínimo de semanas a 1,000 en 2031. Además del tiempo cotizado, también es indispensable cumplir con otros criterios como la edad y el estado de tu cuenta AFORE.
Lee también: Viviendas para el bienestar julio 2025; así puedes solicitar el apoyo para obtener techo gratis para tu hogar
Uno de los primeros pasos para saber si puedes pensionarte es identificar bajo qué ley estás registrado. Si comenzaste a cotizar antes del 1 de julio de 1997, estás bajo la Ley 73 y sólo necesitas 500 semanas.
Pero si iniciaste tu vida laboral después de esa fecha, estás bajo la Ley 97 y debes reunir 850 semanas en 2025.
A partir de 2022, el número de semanas mínimas ha ido aumentando 25 por año, lo que significa que en 2026 se pedirán 875, y así sucesivamente hasta llegar a las 1,000 semanas.
Además de cumplir con el número de semanas cotizadas, el IMSS establece otros criterios:
Lee también: Jubilados con tarjeta INAPAM pueden ahorrar hasta 50 % en medicinas; farmacias donde aplican los descuentos
En este régimen existen tres modalidades:
¿Cómo saber cuántas semanas tienes?
Para consultar cuántas semanas cotizadas llevas, puedes usar los siguientes métodos:
También puedes verificar el año en que comenzaste a cotizar en tu estado de cuenta AFORE o solicitando la Constancia de Vigencia de Derechos en el portal del IMSS.
Documentos necesarios para solicitar tu pensión
Cuando cumplas los requisitos, deberás reunir estos documentos:
Es importante recordar que la pensión bajo la Ley 97 depende exclusivamente del monto acumulado en tu cuenta individual, lo cual también está influenciado por tus aportaciones voluntarias y el rendimiento de tu AFORE.
También te interesará:
CURP biométrica: ¿cómo tramitar la identificación oficial?; estos son los requisitos
Sam Smith se identifica como xenosexual y desata polémica en redes; ¿qué es?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
aov/aosr