Más Información
El próximo 6 de octubre la Superluna de Cosecha 2025 iluminará el cielo nocturno, regalando un espectáculo impresionante y memorable que será perfectamente visible en casi todo el territorio mexicano.
Este fenómeno se produce cuando la Luna llena se encuentra en su punto más cercano a la Tierra -llamado perigeo-, provocando que el satélite natural de la Tierra se vea más grande y brillante de lo habitual.
En esta ocasión, la Superluna no solo iluminará con intensidad, sino que también tendrá un matiz ligeramente anaranjado, lo que lo convertirá en un evento astronómico visualmente inolvidable.
Lee también Lluvia de Meteoros Dracónidas 2025: ¿cuándo ver el fenómeno astronómico en México?
¿A qué hora se podrá ver la Superluna de Cosecha?
De acuerdo con el portal interactivo de astronomía, Star Walk, la Superluna de Cosecha 2025 se podrá ver el lunes 6 de octubre desde que caiga la noche en territorio mexicano.
No obstante, alcanzará su máximo esplendor hasta las 9:48 pm, horario del centro de México, de ese mismo día.
Si temes no poder ver esta Superluna el primer día o cuando alcance su punto de máximo brillo y tamaño, no te preocupes, ya que seguirá siendo visible por los siguientes tres días, es decir, hasta el 9 de octubre.
Lee también ¿Qué es la Ley Pay de Limón? La iniciativa que busca endurecer las penas por maltrato animal

Consejos prácticos para tomar fotos de la Superluna de Cosecha 2025:
Si eres un amante de la luna que no va querer desaprovechar este evento para captar imágenes cautivadoras de la Superluna de Cosecha 2025, conoce estos consejos prácticos sugeridos por la NASA, que te ayudarán a sacar las mejores tomas del satélite:
- Usa un tripié: Harás imágenes más nítidas al minimizar cualquier movimiento que pueda tener la cámara.
- Aprende dónde y cuándo buscar la Luna: Toma en cuenta las horas a las que saldrá, cuándo alcanzará su punto máximo y cuándo se pondrá.
- Incluye a persona u objetos en tu foto: Esto hará más interesante tu foto, agregando material visual variado.
- Para captar detalles de la Luna, ajusta la configuración de tu cámara para la luz del día: Ajusta el balance de blancos de tu cámara para la luz del día y prueba con una velocidad de obturación rápida y una apertura más pequeña.
- Inspírate en otros fotógrafos: Ver imágenes de otros fotógrafos te puede ayudar a pensar en tipos de tomas que te gustaría sacar.
- Convierte esta actividad en una experiencia familiar
- Experimenta: No olvides disfrutar del momento y experimentar con tus habilidades. Siempre habrá otro evento astronómico especial, por lo que haz tu mejor esfuerzo, pero también pásala bien.
También te interesará:
Perrito se pierde por tres semanas y reaparece como inspector en terminal de autobuses en Yucatán
"Monstruo: la historia de Ed Gein" y otras series destacadas sobre asesinos seriales, según la IA
¿Cómo hacer néctar para colibríes? Conoce la manera correcta de preparar el alimento de estas aves
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngmu/aov