Más Información
Iniciamos el mes con un espectáculo astronómico imperdible: este 6 de octubre el cielo nocturno se iluminará con la impresionante Superluna de Cosecha.
Esta Luna será especialmente deslumbrante, pues se podrá apreciar más grande y brillante que una luna llena común. Esto se debe a que se encontrará en su punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo.
Según National Geographic, su nombre se lo dieron las tribus nativas de Norteamérica, la Luna permitía a los agricultores tener más tiempo para sus cultivos ya que era más visible en las noches debido a la luz de la Luna.
Lee también: Lluvia de Meteoros Dracónidas 2025: consejos para disfrutar de este fenómeno astronómico
¿A qué hora ver el fenómeno astronómico hoy, 6 de octubre?
La Superluna de esta noche será visible a partir de las 03:48 GMT (21:48 tiempo del centro de México), sin embargo, también podrás verla durante los próximos tres días.
Es recomendable que para poder visualizarlo en su momento exacto puedas utilizar algunas aplicaciones astronómicas, esto de acuerdo con el sitio de Star Walk.
¿Cómo fotografiar la Superluna de Cosecha 2025?
Según la NASA, para fotografiar la Luna: primero se debe ajustar el balance de blancos de la cámara a la luz del día y luego probar una velocidad de obturación rápida y una apertura más pequeña.
También:
- Tener a la mano un trípode adecuado para celular o cámara, esto evita que tu foto quede borrosa.
- Concentrarse en la luna y disminuir la exposición.
- Si tiene una cámara DSLR o sin espejo, use un teleobjetivo para capturar detalles como cráteres y sombras.
- Establecer ISO bajo (100–400), apertura media (f/8) y una velocidad de obturación de 1/125 segundos.
- Por último, activar el temporizador para que la foto no salga borrosa.

Lee también: ¿La Tierra tiene una nueva Luna? Así es el misterioso cuasi-satélite 2025 PN7
Recomendaciones para disfrutar de la Superluna de Cosecha 2025
- Buscar lugares donde no haya contaminación lumínica.
- Consultar el pronóstico del clima para evitar contratiempos meteorológicos.
- Consultar la fase lunar con la ayuda de una aplicación astronómica.
- Usar ropa abrigada.
- También optar por llevar bebidas calientes.
- Para una mejor visualización, llevar binoculares o telescopios.
- Sillas para estar más cómodos y disfrutar del evento.
También te interesará:
Festival de Terror 2025 en Cinemex: conoce los clásicos que regresarán a cartelera
Dile adiós a las ojeras: estos son los mejores remedios para dormir sin complicaciones
La mejor fórmula para dejar tus cristales, espejos y ventanas sin manchas
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
xmg/aoav