Viajar en compañía de una mascota es una experiencia única que realizan cada vez más personas para salir de la rutina junto a su mejor amigo, sin embargo, hay requisitos que los dueños deben cumplir para garantizar la seguridad y el bienestar de cada perrito.
Por tal motivo, las aerolíneas suelen pedir un certificado de viaje para poder transportar animales de compañía, el cual es un documento oficial que avala que tu mascota se encuentra en buen estado de salud y que posee condiciones óptimas para viajar.
Ante los altos costos de este certificado, SimiPet Care anunció que sus nuevos consultorios veterinarios cuentan con el servicio de emisión de certificado de viaje para mascotas a un precio de $200 pesos.
Leer también: Krispy Kreme tendrá descuentos en docena variada; ¿cómo obtener la promoción?

¿Cómo obtener el certificado de viaje de SimiPet Care?
Para obtener el certificado médico veterinario de tu perrito, lo único que debes hacer es acudir a un consultorio SimiPet Care junto con su carnet de vacunas o constancias que avalen que cuenta con todas las vacunas, e informar al médico veterinario sobre el trámite que vas a realizar.
Para consultar las ubicaciones de los consultorios en CDMX y el Estado de México, ingresa a la siguiente dirección: http//simipet.mx
¿Qué es el certificado de viaje?
Las aerolíneas requieren este certificado médico veterinario para asegurarse de que el perrito o gatito con el que vas a viajar, no tiene enfermedades contagiosas o condiciones que puedan poner en riesgo su salud o la de otros animales y pasajeros, como parte de las normativas sanitarias internacionales.
¿Qué datos debe llevar el certificado de viaje?
Los requisitos para obtener este certificado varían dependiendo de la aerolínea y el destino, pues si viajas a otro país debe seguirse un protocolo distinto; pero en general, los datos que debe incluir son:
- Vacunaciones al día: Incluyendo la vacuna contra la rabia.
- Desparasitación interna y externa: Para evitar que el animal transporte parásitos.
- Exámenes de salud: Algunos animales pueden requerir exámenes adicionales, como pruebas para enfermedades infecciosas.
- Certificación de salud para el viaje: El veterinario debe confirmar que el animal está apto para viajar y no sufrirá durante el vuelo.
También te interesará:
“Guadalajara FaceLift”; ¿De qué trata la tendencia de belleza viral en TikTok?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs