Durante la recta final de la Semana Santa, los fieles creyentes conmemoran este sábado 19 de abril el Sábado de Gloria, una significativa fecha previa a la resurrección de Jesús, la cual simboliza la victoria de la vida sobre la muerte.
Esta época del año es conocida por marcar un tiempo de reflexión para fieles católicos y cristianos, donde el fervor hacia la religión se hace presente por medio de creencias populares que mezclan tradición y fe.
En este día, más allá de la meditación y el luto que se profesa durante los últimos pasajes bíblicos, se caracteriza por observar a gente en la calle mojándose y aventando agua a cualquiera que pase, como parte de una tradición que actualmente está penada por la ley.
Leer también: ¿Cuáles son los 5 mejores balnearios cerca de CDMX para pasar el Sábado de Gloria?; esto dice la IA
¿Cómo surgió la costumbre de mojarse el Sábado de Gloria?
Mojarse en Sábado de Gloria es uno de los rituales más populares de la época de pascua. Entre los católicos dicha tradición viene desde la antigüedad, pues el agua es símbolo de purificación así que, bajo este concepto, anteriormente la iglesia prohibía a sus feligreses bañarse durante la Semana Santa como parte del luto por la muerte del hijo de Dios.
Por este motivo, era hasta el Sábado Santo cuando los católicos tenían permitido usar el agua y así limpiar su alma de los pecados al bañarse.
Cabe destacar que esta fecha solía ser utilizada para realizar bautizos colectivos, en los que una gran cantidad de gente acudía a recibir el sacramento y, entre tanta multitud, los sacerdotes prescindían de utilizar la pila bautismal y optaban por lanzar agua para llegar al mayor número de personas posible y agilizar dicho proceso.
Leer también: Semana Santa 2025; ¿por qué la gente acostumbra no bañarse durante el Viernes Santo?

Así que al pasar de los años, dichas practicas fueron evolucionando hasta llegar a la popular tradición de arrojarse agua para purificarse. Aunque en la actualidad es considerada más como un juego o celebración, alejado del sentimiento de luto.
Debido a la escasez de agua, las autoridades cada año advierten sobre las sanciones cívicas que hay para quienes sean sorprendidos haciendo mal uso del líquido vital durante este día, ya que está prohibido por la ley.
También te interesará:
Lluvia de estrellas Líridas; 5 lugares en México donde se podrá observar en su máximo esplendor
Conavi 2025; ¿dónde registrarse para obtener una casa?
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dcs