El Lunes Santo, también conocido como , es una de las fechas que conforman la Semana Santa y marca el segundo día de este periodo litúrgico.

Su relevancia no radica en grandes procesiones ni rituales solemnes, sino en el significado espiritual y simbólico que representa para los cristianos. En este día, la figura de Jesús cobra un carácter firme y decidido, al confrontar las injusticias que halló en el templo de Jerusalén.

A diferencia del Domingo de Ramos, que suele estar lleno de júbilo y palmas, el Lunes Santo se desarrolla en un tono más introspectivo.

Lee también:

El color litúrgico vuelve a ser el morado, símbolo de penitencia y preparación, y la jornada invita a una reflexión sobre el liderazgo de Cristo y su camino hacia la cruz.

¿Qué es el lunes de autoridad y cuál es su significado?

De acuerdo con el sitio de La Agencia Católica de Informaciones, el Lunes de Autoridad, también conocido como Lunes Santo , es el segundo día de la Semana Santa y está cargado de un fuerte simbolismo dentro de la tradición cristiana. Su nombre proviene de un gesto clave de Jesús en el templo de Jerusalén, donde, al encontrarlo convertido en un mercado, expulsó a los mercaderes y pronunció las célebres palabras: “Mi casa será llamada casa de oración, pero ustedes la han convertido en una cueva de ladrones”.

Este acto no solo fue una denuncia contra la corrupción, sino una demostración clara de su autoridad espiritual. frente a las prácticas religiosas vacías y los frente a las prácticas religiosas vacías y los abusos del momento. Por eso, se le llama Lunes de Autoridad: porque Jesús afirma su misión y poder divino ante el pueblo y las estructuras religiosas.

Además, se recuerda la unción de Jesús en Betania , donde María, hermana de Lázaro, lo perfumó en un gesto que anticipó su muerte y resurrección. Este día marca el inicio de los momentos más intensos antes de la Pasión, y es una invitación a reflexionar sobre la integridad, la fe y la autenticidad.

Lee también:

La Iglesia Católica no realiza celebraciones extraordinarias en este día, pero invita a los fieles a contemplar estos hechos con profundidad. La liturgia continúa su curso, y el morado que tiñe los altares recuerda la llamada a la conversión.

También te interesará:

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios